
Hace calor en Pisco. Y, sin embargo, los resultados de la primera especial constituyen un soplo de aire fresco gracias a la primera victoria peruana, obra y mérito de Ignacio Flores en quads. En motos, es Chile quien se ha impuesto gracias no solo al triunfo de “Chaleco” sino también al hecho de que se han colado tres representantes locales entre las cuatro primeras posiciones de la clasificación. En coches, el toque novedoso lo aporta el nuevo coche de Carlos Sainz, un buggy con el que ha conseguido colocarse en lo más alto de la tabla. Los buggies, en efecto, han dado el do de pecho en esta primera jornada, que no ha visto brillar a Robby Gordon, quizás el gran perdedor de la etapa de Pisco.
LA ACTUACIÓN DE LOS ARGENTINOS
A pesar de algunos sobresaltos puntuales, como el problema en el arranque del cuadriciclo de Tomás Maffei justo en el momento en que debía salir para la rampa de largada, algo que hizo helar la sangre del piloto de Buenos Aires, pero que pudo ser solucionado justo a tiempo de subir a la rampa de largada, o el abandono de Santiago Hansen luego de una caída, el día para los argentinos fue muy positivo.
Desde Chorrilos, en Lima, la caravana de 77 argentinos inició la 35ta. edición del Dakar, en su quinta oportunidad en Sudamérica, ante un record de público que hoy reunió un millón de personas entre la ceremonia de partida de la mañana y el primer especial de la tarde en Pisco.
Para los argentinos, como para todos en general, los 13 kilómetros del prólogo fueron de preparación para la primera gran exigencia que será mañana domingo la etapa Pisco – Pisco. También fue un buen día en el clasificador general, con buena representación nacional en los primeros puestos.
De hecho, en Moto, Javier Pizzolito se ubicó octavo en su debut dentro del equipo oficial Honda. En Cuadriciclos Marcos Patronelli fue tercero y Tomás Maffei sexto, mientras que entre los Autos, el mendocino Lucio Álvarez se ubicó segundo en la general a sólo ocho segundos del más rápido del día, el español Carlos Sainz. En esta misma categoría Orlando Terranova fue 13ro. Por último, los dos representantes argentinos en Camiones, Andrés Germano y Walter D’Agostini, en sendos Mercedes-Benz, se ubicaron en los puestos 62° y 70°, respectivamente.
Mañana la segunda etapa del Dakar 2013 tendrá inicio y final en Pisco, con un recorrido de 243 kilómetros de pura duna peruana.

