Motos Argentinas News es nuestra publicación periódica digital, la cual alimentamos con nuestras páginas especiales publicadas en el principal diario de deporte argentino, poniendo al Motociclismo y su industria, dentro de los primeros deportes del país.
Publicamos ya 16 Pág de Motociclismo en @DiarioOle Las queres leer? MotosArgentinasNews http://goo.gl/mdFmVO léelo!
No paramos...
El medio con mayor importancia en el deporte argentino, desde el 20 de mayo del 2011, ahora también es referente del Motociclismo Argentino e internacional.
No te quedes afuera! Negocia ya tu espacio para el 2014... Algo de fútbol tienen que publicar...
sábado, 23 de noviembre de 2013
QUAD PRO en Villa Gesell Gran Premio Coronación. Clasificaciones
La clasificación Senior fue para el Bahiense Stéfano Marinozzi, seguido por Pablo Vera, Juan Cruz Ormello, Hernan DiMaio, Gustavo Schaumeyer y Ariel Petrino. Tienen las plannillas de todas las categorías gracias a Gabriel Piroso de la organización de la Catehgoría By FTV Show







CEV Valencia: Porto 3°; JM Solorza 14°, Andrés González 17°, Marco Solorza y Emi Lancioni 15°

Marco Solorza in action... Gracias David Persé
Planillas con los resultados de las 3 categorías:
Sebastián Porto #19 (TSR Motorsport + CRX Racing) nuevamente tercero en la combinada con una moto totalmente nueva y debiendo adpatarse y juntar experiencia pues es una moto distinta, # 52 Juan Manuel Solorza 14° y #74 Andrés Andres Gonzalez 17° con el Equipo Griful en Moto 2. En Moto3 15° Emiliano Lancioni #25 y en Stock Extreme #39 Marco Solorza en 15°.


Juan Manuel Solorza de 19 años en Moto2 español... #52
Horarios:
DOMINGO / SUNDAY 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 / 24 NOVEMBER 2013
4,30 ar 08:30 Comienzo Verificaciones Técnicas / Start of Technical Inspections
5 ar 09:00 - 09:15 Stock Extreme Warm-up
5:25 ar 09:25 - 09:40 Moto2 Warm-up
5:50 ar 09:50 - 10:05 Moto3 Warm-up
6:20 ar 10:20 Pit Lane Walk

Carreras / Races
7 ar 11:00 Stock Extreme Apertura Pit-Lane/Pit-Lane opens - 10:45 17 Vueltas/Laps
8 ar 12:00 Moto2 Apertura Pit-Lane/Pit-Lane opens - 11:45 17 Vueltas/Laps
9 ar 13:00 Moto3 Apertura Pit-Lane/Pit-Lane opens - 12:45 16Vueltas/Laps
10 ar 14:00 Stock Extreme Apertura Pit-Lane/Pit-Lane opens - 13:45 17 Vueltas/Laps
Vamos a estar siguiendo desde las 7,50 las alternativas de Moto2 en directo por Motos Argentinas TV, seguramente con las planillas y posiblemente con imágenes también. Atendiendo inquietudes por Facebook...
Y por ahí venimos con nota a Sebastián... si se dan las condiciones técnicas..
Lo transmite www.mitele.es
11:15 ar 15:15 Fotografía de campeones/Media Opportunity – Champions’ Photo
Andrés González la previa por Mario Diez

Campeonato de España de Velocidad 2013 (CEV)
Moto2
8va. Fecha: Valencia
ANDRÉS GONZÁLEZ: “VOY CAMINO A MI MEJOR TEMPORADA”
Después de la carrera de Valencia, el piloto argentino Andrés González, quedó ubicado noveno en la tabla de posiciones de Moto2™ del CEV, a dos puntos del octavo puesto, cuando el próximo fin de semana se disputará la última fecha del torneo español en Jerez.
Andrés González, está compitiendo en Moto2™ del Campeonato de España de Velocidad (CEV) desde el 2011. Esta es su tercera temporada en el exigente y renombrado torneo español de motociclismo de competición. Cuando falta nada más que una fecha, la de Jerez, González esta ubicado en el noveno lugar de la tabla, a muy pocos puntos del octavo, con posibilidades de terminar en una mejor posición, con lo cual el 2013, “Es, sin duda, mi mejor temporada en Moto2 del CEV”, afirmó Andrés, quien agregó, “porque hemos podido hacer todo el Campeonato, con buenos resultados que nos han permitido acceder al exclusivo top-10 de la categoría, un objetivo que nos habíamos propuesto a comienzos de año”.

Para tener una idea del sólido crecimiento y evolución de Andrés González, hay que tener en cuenta sus posiciones finales en la categoría Moto2 del CEV. En el 2011, año de su debut, donde todo era aprendizaje (circuito, equipo, moto), finalizó en el puesto Nº 22 con 10 puntos. En el 2012, que debía ser su año de aplicación, tuvo un accidente con fractura (por la irresponsabilidad de otro piloto) que lo dejo afuera de varias carreras y lo relegó a la posición final Nº 27 en el torneo con sólo 3 puntos. El 2013, es el año de la revancha –por darle una denominación deportiva-, donde Andrés, faltando una carrera, ya está ubicado en el noveno puesto con 45 puntos, una muestra de la calidad y del potencial del piloto de la localidad cordobesa El Tío.

Andrés González, de sólo 19 años, que está corriendo en el CEV –una instancia de competición internacional- desde los 17, es parte de un selecto grupo de pilotos argentinos, que esta consiguiendo resultados muy positivos, producto de seguir los pasos lógicos en el desarrollo de los pilotos. Este grupo de corredores, que tienen un origen común en los óvalos de tierra del CAM (Certamen Argentino de Motociclismo), hoy están en la consideración de los especialistas internacionales. Tati Mercado, de 21 años, con su Sub Campeonato de SBK del torneo italiano y su cuarto puesto en el Superstock 1000, así como Luciano Ribodino, 19 años, reciente Bi Campeón del Campeonato Brasilero de Velocidad en Moto 1000GP, junto a Andrés González que va finalizar en un puesto privilegiado en la categoría Moto2 del español, cuyas motos son consideradas las más complejas para su conducción, por la agresividad en la aceleración.
“El fin de semana de Valencia, arrancó muy temprano el viernes, con una pista algo fría, así que no pudimos hacer un buen trabajo, pero por la tarde logramos un avance significativo”, explicó el piloto cordobés integrante del equipo Mr Griful, quien continuó detallando la performance del fin de semana en Valencia, “la primera tanda de clasificación del sábado, fue con pista húmeda y pude sacar provecho a esa condición de pista, así que clasifiqué quinto (1’49.380)”. Por la tarde, ya con asfalto seco, Andrés mejoró los tiempos relativos (1’39.420), pero, “No pude hacer el trabajo que hubiera querido hacer”, dijo el cordobés que quedo clasificado 12º para la grilla de largada.
“El domingo, antes de la carrera hicimos un acertado trabajo sobre la suspensión trasera, que hasta ese momento no me daba confianza”, comentó Andrés, que hizo una muy buena largada, en la carrera a 19 vueltas de Moto2, “logrando llegar hasta el noveno lugar hasta que cometí un error –que me retrasó un poco-, pero a partir de allí, marcando mi mejor giro en carrera (1’39.028 en la vuelta catorce), volví a la pelea con Elena Rosell (Nº 82) y con Oscar Climent (Nº 16), donde ellos me ganaban en las rectas pero yo les descontaba en las curvas”. Así a pura lucha, pudo finalizar noveno (a 38.184 del ganador), otro buen resultado en este final de Campeonato español.
Para la carrera de Jerez, este fin de semana del 23 y 24 de noviembre, “Vamos a trabajar de la misma manera, tal como lo hemos hecho todo el año, con el equipo Mr Griful, hacia quien estoy muy agradecido por el respaldo técnico que siempre brindan a tanto esfuerzo, que nos ha permitido crecer y alcanzar tan buenos resultados”. En el trabajo técnico, siempre colabora el técnico argentino Octavio Brusaferri, quien conoce a Andrés desde que era su Jefe de Pista en el motociclismo argentino.
“En Jerez, quiero finalizar de la mejor manera éste hermoso año de competición”, anticipó Andrés González, con la misma alegría, que tenía cuando competía arriba de una 50cc sobre las pistas de tierra de Córdoba y Santa Fe, espíritu positivo que mantiene ahora montado sobre las Moto2, poniéndole el pecho a las dificultades económicas que tanto limitan a la mayoría de nuestros pilotos argentinos que tratan de tener una continuidad en la competición internacional.
Resultados en http://www.cevrepsol.com/es
Sebas Porto: Sábado: "...intentaremos pelear por un buen resultado".
Motocuatro.com: Sebas Porto: "Todavía puedo dar pelea" Por JM González Tamajón
Entrevista de www.motocuatro.com de José M. González Tamajón a Sebastián Porto.
Sebas Porto: “Todavía puedo dar pelea”
Sebastián Porto (Rafaela, 12/9/78), es el piloto más laureado de Argentina, con un impresionante curriculum, y tras debutar en el GP de su país de 1994 en 125cc, sumó un total de 160 GG.PP. en 250cc., entre 1995 y 2006, logrando subir al podio en 19 ocasiones, 7 de ellas en lo más alto, además de conseguir 19 poles. Su mayor hito, el subcampeonato de la categoría intermedia en 2004 tras Dani Pedrosa.
La semana pasada, Porto volvía a la competición internacional tras debutar en el CEV de Moto2 en la penúltima cita del campeonato, logrando clasificarse en una más que meritoria primera fila de parrilla en su primera carrera de Moto2, para caer por un problema en la moto cuando peleaba en posiciones delanteras con la Kalex del equipo hispano-argentino del TSR.
Hablamos con el simpatico piloto argentino tras concluir la primera jornada de entrenamientos libres de la última cita del CEV 2013, que se disputa este fin de semana en el Circuito de Jerez
Sebas, de vuelta a la competición en Europa después de siete años sin correr en moto, ¿Cómo surgió la idea de esta vuelta?
“Muy contento de estar acá. Para mí era una etapa completamente cerrada desde el año 2006, este año he vuelto a correr en moto después de siete años y fue algo que comenzó como un juego, formamos un equipo a finales del año pasado en Argentina y ahí empecé a rodar, sintiéndome mejor cada vez que me subía a la moto. Después el dueño del equipo me propuso correr y me fue muy bien, gané muchas carreras y me proclamé campeón argentino de Supersport. De esa misma manera surgió esta oportunidad de volver aquí, así que estoy muy agradecido a Fabián y a todos los chicos del TSR, que me abrieron las puertas y me tratan de primera tras un mes con ellos. La adaptación me costó un poco más de lo que pensaba, pero aquí estamos, dando pelea todavía”.
¿Cómo ha sido tu adaptación a la Moto2?
“Desde que desde que me subí a la moto y hasta la carrera de Valencia, tenía problemas con el chasis, quizás mi falta de conocimiento de la moto, y el no tener otra, hizo que tiráramos para delante con esa moto. Íbamos muy rápido con ella, pero siempre con problemas en el tren delantero, por fin hoy hemos descubierto que había un defecto en el chasis, así que lo hemos cambiado, tenemos una moto completamente nueva, y hoy en los entrenamientos libres ha funcionado muy bien, han desaparecido los movimientos extraños que tuvimos el domingo pasado en la carrera. Así que ahora es como arrancar de cero otra vez, es una moto completamente distinta”.
“Lo único que tengo en mente es sumar kilómetros, obviamente quiero hacerlo bien y estar delante, pero ya estamos delante. El objetivo de todos estos entrenos más estas dos carreras es preparar la temporada que viene, que es lo principal”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)