![]() |
Primer día en BrasilGuaporé, Rio Grande Do Sul 04/04/2014.-
Este fin de semana en el trazado de Guaporé se desarrollara la primera etapa del Campeonato Gaucho de Velocidad donde estará pàrticipando Diego Zapaya en la catergoria GP Light a bordo de la Ducati 1199.
Durante la jornada de hoy los equipos aprovecharon para configurar las motocicletas durante las pruebas extraoficiales sobre los 3,080 km que posee el trazado del Autodromo Internacional de Guapore ubicado en el interior del estado de Rio Grande do Sul.
Horarios 5/4/2014 – Sábado8H30 – 8H50 – GPR 125 - Entrenamiento Libre 1Luego de un arduo trabajo durante las vaciones en la Ducati, el piloto de NEXO SPORT, giro en Oberá dos semanas antes de la fecha para evitar cualquier problema durante el fin de semana de competencia. ![]() Mañana se realizarán las pruebas libres y cronometradas desde las 8.30 hs de Brasil. Mientras que el domingo desde 9.10 hs se desarrollará el warm up y a partir de las 12.10 hs se largarán las finales de las categorias: GP 1000, GP Light, GP 600, GPR 250, CB 500, GPR 125 e Fórmula Turismo 1000 8H55 – 9H15 – GPR 250 - Entrenamiento Libre 1 9H20 – 9H40 – GP 1000 e GP Light - Entrenamiento Libre 1 9H45 – 10H05 – GP 600 e CB 500 - Entrenamiento Libre 1 10H10 – 10H30 – Fórmula Turismo 1000 - Entrenamiento Libre 1 10H35 – 10H55 – GPR 125 - Entrenamiento Libre 2 11H00 – 11H20 – GPR 250 - Entrenamiento Libre 2 11H30 – 11H50 – GP 1000 e GP Light - Entrenamiento Libre 2 12H00 – Reunion obligatoria de pilotos. 13H00 – 13H20 – GP 600 e CB 500 - Entrenamiento Libre 2 13H25 – 13H45 – Fórmula Turismo 1000 - Entrenamiento Libre 2 13H50 – 14H10 – GPR 125 - Entrenamiento Cronometrado 14H15 – 14H35 – GPR 250 - Entrenamiento Cronometrado 14H40 – 15H00 – GP 1000 e GP Light - Entrenamiento Cronometrado 15H05 – 15H25 – GP 600 e CB 500 - Entrenamiento Cronometrado 15H30 – 15H50 – Fórmula Turismo 1000 - Entrenamiento Cronometrado 16H00 – 16H15 – GPR 125 - Entrenamiento Libre 3 16H25 – 16H40 – GPR 250 - Entrenamiento Libre 3 16H50 – 17H05 – GP 1000 e GP Light - Entrenamiento Libre 3 17H15 – 17H30 – GP 600 e CB 500 - Entrenamiento Libre 3 17H40 – 17H55 – Fórmula Turismo 1000 - Entrenamiento Libre 3 ![]() Horarios 6/4/2014 – Domingo. 9H10 – 9H25 – GPR 125 – Warm-Up 9H30 – 9H45 – GPR 250 – Warm-Up 9H50 – 10H05 – GP 1000 e GP Light – Warm-Up 10H10 – 10H25 – GP 600 e CB 500 – Warm-Up 10H30 – 10H45 – Fórmula Turismo 1000 – Warm-Up 11H00 – Reunion obligatoria de pilotos. 12H10 – Carrera – GPR 125 –11 vueltas. Pódio 13H00 – Foto oficial con los pilotos – Apertura oficial. 13H30 – Carrera – GPR 250 – 11 vueltas. Pódio 14H20 – Carrera – GP 1000 e GP Light – 15 vueltas. Pódio 15H10 – Carrera – GP 600 e CB 500 – 15 vueltas. Pódio 16H00 – Carrera – Fórmula Turismo 1000 – 11 vueltas. Pódio |
viernes, 4 de abril de 2014
Nexo Sport: Primer día en Brasil
miércoles, 2 de abril de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
Crexell 3° en la Copa de Italia de Motociclismo

EXPERIENCIA EUROPEA DEL CRX RACING TEAM
Crexell 3° en la Copa de Italia
Crexell 3° en la Copa de Italia


Gira con Crexell en su cam onboard
hace clic aquí el video en el face... https://www.facebook.com/photo.php?v=1466702350214092
En la 9ª edición de la Copa de Italia, se
disputa el Trofeo Italiano Amatori, inciada en el año 2006. Tal como nos había
anticipado en la carrera de San Jorge, el año 2014 el CRX RACING TEAM comenzaba
su experiencia internacional en Italia, y luego seguramente en España.
En esta primera instancia la “Misión Argentina”
encabezada por
Nico Crexell, acompañado por su Jefe de Equipo Roberto “El Holandés Volador”
Van Keulen y esta oportunidad compartiendo la experiencia con otro de los jefes
de Equipo y Team Manager del CAV, Campeonato Argentino de Velocidad, hablamos
del Team Mic rosarino con Mauro Batistel.

Crexell en Mugello,
disputó su primer competencia en Italia y quedó muy conforme de la todo lo vivido este
fin de semana competiendo en una Ducati Panigale 1199 donde fue 3° en su
categoría (la segunda en importancia).

El Director del CRX Racing nos
comentaba vía telefónica sobre la carrera: "Tenia el tiempo 14° y empecé a
recuperar y a recuperar y pase hasta
tener 6 motos a delante y quedé tercero
en las 1000. Un tiempo espectacular. Quiero destacar el equipo que nos atendió
que fue de lo mejor, por otra parte el agradecimiento a Mauro (Batistel) que
fue impresionante también como nos
atendió un gusto estar acá en Mugello – Italia." y como no ser un gusto en esa mística pista
italiana, transitada por la eternidad por el mismísimo Enzo Ferrari, siendo las
máquinas del cavallino rampante quienes usaban como una de las pistas de
pruebas al mismo escenario desde donde pudimos conversar con Nico Crexell.

Así nos comentaba en su nota Enduro
Cross de Neuquén: "Con una Ducati, Nicolás se encuentra en Mugello, a 35
km desde Florencia hacía noreste.
La pista es 5,2 km largo con un tramo
verde de 5 km a través de bosques y prados.
Al lado y a lo largo de la pista
levantaron el nivel de la tierra para que los espectadores puedan disfrutar
mejores vistas.

El circuito funciona durante todo el
año. Es una pista habitual del equipo Ferrari del Formula 1 donde organizan sus
carreras de pruebas, además de otros constructores de MotoGP o de Superbike.
El circuito de 5,2 km tiene una salida
recta de 600 m, y 15 curvas, 8 de derecha y 7 a la izquierda. Las diferentes
combinaciones de las curvas de la pista las hacen bastante delicados.
En el tramo recto se puede alcanzar
incluso la velocidad máxima de 330 km/h"
Franco Fittipaldi escribió su nombre en la historia de las motos de pista
SE ADUEÑO DE LA PRIMERA FINAL DE LA CATEGORIA 600 SUPER SPORT EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN
FRANCO FITTIPALDI ESCRIBIÓ SU NOMBRE EN LA HISTORIA DE LAS MOTOS DE PISTA
EN EL TRAZADO COMODORENSE SE DISPUTÓ EL “GRAN PREMIO SM MOTOS”, CON LA PARTICIPACIÓN DE CINCO CATEGORÍAS. A LO ALTO DEL PODIO TAMBIÉN SE SUBIERON EMILIANO TORNATI (250CC INTERNACIONAL), FABIO ZAPATA (600CC STOCK), ANÍBAL ARCIONI (600CC SUPER STOCK) Y JUAN MARÍA SOTO (SUPER BIKE).
FRANCO FITTIPALDI ESCRIBIÓ SU NOMBRE EN LA HISTORIA DE LAS MOTOS DE PISTA
EN EL TRAZADO COMODORENSE SE DISPUTÓ EL “GRAN PREMIO SM MOTOS”, CON LA PARTICIPACIÓN DE CINCO CATEGORÍAS. A LO ALTO DEL PODIO TAMBIÉN SE SUBIERON EMILIANO TORNATI (250CC INTERNACIONAL), FABIO ZAPATA (600CC STOCK), ANÍBAL ARCIONI (600CC SUPER STOCK) Y JUAN MARÍA SOTO (SUPER BIKE).
Lunes 31 de Marzo de 2014
|
La lluvia caída durante la madrugada del domingo preocupó a la Subcomisión de Motos de Pista que tenían todo listo para el debut en el asfalto del autódromo General San Martín, pero con los primeros rayos del sol el panorama comenzó a cambiar. El cielo comenzó a despejarse y los pilotos sonrieron porque ya nada podía opacarle la primera fiesta en el trazado del Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia.
Antes del mediodía las máquinas, que llegaron algunas de diferentes puntos de la región, salieron a pista para clasificar y de acuerdo a esos tiempos se organizaron las mangas.
El público se acercó hasta la zona de boxes para observar y disfrutar de un espectáculo totalmente diferente a lo que brinda la ciudad de los vientos, y CAMOD Regional Chubut-Santa Cruz quedó satisfecha por la primera prueba del campeonato.
En la categoría 600cc “Súper Sport” se impuso Franco Fittipaldi, seguido por Federico Zapata, y tercero se metió Facundo Alarcón, mientras que en la cuarta colocación quedó Ezequiel Villata.
La categoría Super Bike tuvo en la primera carrera a Juan María Soto como ganador seguido Franco Villata.
En la primera cita de las motos de velocidad también ganó Emiliano Tornati en la categoría 250cc Internacional, y en el podio lo acompañaron Nestor Caffarel y
Matias Ugrina.
La categoría 600 Stock tuvo a Fabio Zapata como primer vencedor y segundo quedó Fernando Barveris y un escalón más atrás Omar Medina. La otra categoría que completó el primer espectáculo en el Industrial fue la 600cc Super Stock donde festejó Anibal Arcioni, seguido por Sebastián Relis y Alejandro Urgrina.
Pasados los nervios del debut, la Subcomisión de Motos de Velocidad comenzaron a pensar en la segunda cita, prevista para el 3 y 4 de mayo.
FINALES
CATEGORIA 250 INTERNACIONAL
1° Emiliano Tornati.
2° Néstor Caffarel.
3° Matías Ugrina.
4° Claudio Caresana.
CATEGORIA 600 STOCK
1° Fabio Zapata.
2° Fernando Barveris.
3° Omar Medina.
CATEGORIA 600 SUPER STOCK
1° Aníbal Arcioni.
2° Sebastián Relis.
3° Alejandro Urgrina.
CATEGORIA 600 SUPER SPORT
1° Franco Fittipaldi.
2° Federico Zapata.
3° Facundo Alarcón.
4° Ezequiel Villata.
CATEGORIA SUPERBIKE
1° Juan María Soto.
2° Franco Villata.
AMV + Alex Criville en el MotoGP de Argentina en Termas de Río Hondo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)