round 13 / gp de san marino / circuito de misano
CARRERA
MÁRQUEZ GANA CON INTELIGENCIA EN MISANO
El GP de San Marino de MotoGP™, tuvo tres condiciones diferentes de pista que obligaron a los pilotos a entrar a boxes a cambiar de moto con neumáticos apropiados para cada situación. Marc Márquez apostó a la carrera y con un extraordinario trabajo de coordinación con el box, supo sacarle provecho al último cambio de moto-neumáticos, para ganar por primera vez en Misano y por quinta vez en la temporada. Bradley Smith fue el único piloto que no entró a boxes, soportó los cambios de condición de mojado a seco y terminó en segundo lugar. Scott Redding completó el podio, el primero de su historial.
Valentino y Lorenzo apostaron a la lucha por el Campeonato, estirando la entrada para el último cambio. Cuando salieron Lorenzo tuvo una caída muy fuerte y Valentino no pudo recuperar la diferencia. Terminó quinto.
Los que apostaron por el Campeonato perdieron. Misano no tiene nada que ver con Silverstone. Son dos carreras absolutamente diferentes. En Silverstone ganó Valentino manejando sobre pista mojada. En Misano hubo tres condiciones distintas de pista. En la primera parte, los pilotos largaron con neumáticos para pista seca, pero en poco tiempo más una fina llovizna obligó a la Dirección de Carrera a poner bandera para permitir el cambio de moto-neumáticos. En ese tramo Jorge Lorenzo comandó la carrera.
A partir de la sexta y séptima vuelta los pilotos comenzaron a ingresar a boxes para el cambio. Durante tres giros Lorenzo perdió la punta con Dovizioso, Márquez y Bradley Smith. A partir del décimo giro y por cinco más, Lorenzo se volvió a adueñar del frente de batalla hasta que Valentino que estaba con un ritmo superior lo sobrepasó. Los neumáticos de lluvia comenzaron a desgranarse al irse secando la pista y muchos pilotos entraron nuevamente para lo que sería el segundo y último cambio de moto-neumáticos. Tanto The Doctor como Lorenzo especularon con no entrar para no favorecer al otro, por su condición de primero y segundo en el torneo con 12 puntos de diferencia. Aguantaron hasta que en el giro 20 el mallorquín decidió (le indicaron) entrar y una vuelta más tarde, en la 21, lo hizo el italiano. Antes de completar su primer giro Lorenzo se pegó un ‘palo’ muy fuerte en la curva 15. Primera caída y abandono de Lorenzo en el 2015.
A Valentino, el incidente desafortunado de Lorenzo, le facilitó las cosas. Ya no tenía que pensar en el mallorquín sino en finalizar lo mejor posible. Rossi y el equipo Yamaha cometieron un error al apostar por la lucha del Campeonato y no por la carrera. Cuando Valentino estaba primero en la vuelta 20 su tiempo por giro era de un lento 1’46.680 con las gomas de lluvia destruidas, mientras que Márquez que marchaba segundo estaba en 1’37.466 con neumáticos slicks nuevos, ni hablar de Bradley Smith que estaba tercero viajando a 1’35.911 o Scott Redding sexto a 1’35.836. Valentino se engañó en la vuelta 20 al creer que los 15 segundos 412 que le llevaba de ventaja a Márquez segundo, eran garantía para después. Nada de eso sucedió. Valentino entró, volvió a salir y la ecuación se había invertido: Márquez era primero mientras que Rossi quinto a 17.191, una diferencia que se puede profundizando y que al final de las 28 vueltas llegó a los 33.196.
Sin duda, en este ganar-perder, Valentino amplió la diferencia al frente del torneo: 247 puntos contra 224 de Lorenzo, con buenos 23 puntos de brecha a favor del italiano, cuando quedan cinco rounds y 125 puntos en juego. El dulzor fue amargo cuando Rossi tomó conciencia de haber perdido la continuidad de los podios. Fueron doce consecutivos en el 2015, 16 seguidos si se cuenta desde Japón de la temporada pasada. Una equivocada estrategia personal y/o del equipo a la hora –difícil y complicada- de decidir el ingreso a boxes le ha hecho perder algunos puntos más que podrán ser de utilidad (o de necesidad) hacia el final del torneo.
Decidir con inteligencia. Tanto Márquez como los integrantes de su equipo Repsol han cometido algunos errores que los han llevado perder la iniciativa en este Campeonato 2015. Empecinamiento de HRC en una moto nueva que llevaba al error y a las caídas de Márquez. Con la vuelta al chasis 2014, Marc retornó de a poco a su línea. Para el caos climatológico el equipo de Honda se había preparado bien: primaría la decisión de conjunto. No habría orden desde el box sino indicación. Y el piloto respetó ese código.
La carrera tuvo muchos matices, pero el segundo cambio fue determinante. Lo que había ocurrido antes fue literatura. El entrar a cambiar con anticipación trajo sus beneficios. Lo pueden firmar Márquez, Redding y Baz, que terminaron primero, tercero y cuarto. El ‘milagro’ Bradley Smith, segundo en el caos, merece una consideración especial.