
Creo que ha sido clarísimas sus palabras en los reportajes concedidos a la prensa argentina en la última semana antes del cierre de la veda electoral por la Presidenta Electa.
"El Proceso Industrial se acentúa" por ello señores y señoras a comenzar los procesos de integración y ensamble.

Reunidos con Néstor Kirchner se desarrolló en el despacho presidencial con la asistencia del titular de Honda Motor Argentina, Kenzo Yoshino, el gerente de Operaciones, Leandro Risso; y de Comercio Exterior y Planeamiento, Florencia Caucino. También, estuvieron presentes el ministro de Economía, Miguel Peirano, y del secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.
En Motos el 31 de Octubre se presenta la Honda Wave de Producciópn Argentina y hace apenas unos días ratificaron todo el proyecto Honda Biz 2008, en La planta de
Honda en Florencio Varela está emplazada en un área de 67.000m2 y cuenta con una capacidad de producción de 60.000 motos al año. La fabricación de la motocicleta Biz C105 se realiza con el aporte de gran cantidad de piezas fabricadas a nivel local como chasis, guardabarros, manubrios, carenados, etc, reduciendo de este modo las importaciones de motopartes. La edición 2008 de la Biz C105 posee 4 velocidades y un motor OHC de 4 tiempos con el menor consumo de su categoría. Posee arranque a patada y cambios semi-automáticos que garantizan una conducción simple, segura y confortable, con la confiabilidad y la calidad de Honda. Además, esta nueva edición presenta cambios de diseño y nuevos colores adaptados al gusto del consumidor argentino. (disponible en colores: gris, rojo, negro y azul). Posee un amplio espacio guarda casco bajo el asiento, viene equipada con el novedoso y exclusivo sistema Honda - antipinchaduras Tuff Up en el neumático trasero y además posee 1 año de garantía o 12.000 kilómetros.

Por Otra Parte Yamaha de Argentina ya presento su planta industrial en Ituzaingo con la presencia del CEO mundialEl Sr. Takashi Kajikawa, Presidente y Director Representativo de Yamaha Motor inauguro sus instalaciones a la espera de la linea de Montaje para su YBR 125-
Por su parte Pablo Hlebszevitsch, Gerente General de YMARG agrego que esperaban que en poco tiempo esta planta que se construyo en tiempo récord les quedara pequeña, con lo cual desprendemos los planes de la casa de los tres diapasones con un futuro con una mayor integración prevista en sus planes.
Con lo cual esta por demás claro el rumbo de la moto en Argentina.
La Empresa Jinarg S.A. que es el joint Venture entre los accionistas argentinos encabezados por Julio Acosta y la fabrica de Motocicletas y Motores China Jincheng Group se coloca en una posición de privilegio para su gestión en el 2008, pues su proyecto contempla además del ensable e integración de motocicletas una planta de integración y ensable de Motores

Por si quedaban dudas un 2008 donde no será fácil liberar los contenedores de motos completas, salvo que vayan cumpliendo el paso a paso firmado en el acta de la motocicleta de Abril 2007 donde el ex Secretario de Industria Peirano actual Ministro de Economía y 32 empresas del sector de los motovehículos se comprometieron a integrar en el 2008 en un plan que se inicia el 1º de enero y en 36 meses debe cumplir un 60º de industria nacioanl.
Hacía allá vamos...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario